Sinopsis oficial
Los padres de Wei descubren que Shuo, un tranquilo y enigmático amigo del instituto de su hijo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un repentino suceso va a hacer que viejas heridas y secretos no contados salgan a la luz, dando un giro inesperado en la vida de todos los miembros de la familia.
La crítica -
Por Juana Samanes
Profundo y hermoso thriller dramático que supone el debut de un joven director chino, Jianjie Lin quien, licenciado en biología, ha plasmado en este film su idea de que, en ocasiones, el microcosmos refleja el macrocosmos. Eso le hizo poner su mirada en una familia de clase media alta, de vida aparentemente tranquila, cuya existencia cambia cuando entra en ella un compañero de clase de su hijo, Shuo, procedente de un ambiente desestructurado, y que pronto demuestra ser el hijo perfecto a medida que los progenitores le acogen con los brazos abiertos. Pero el film es muy interesante porque examinando, según el director, a esa familia como si fuera una célula viva, que atraviesa por cambios múltiples según los avatares que suceden, aprovecha para retratar los últimos 30 años de China, donde la política del hijo único, propiciada por el Estado, ha dado lugar a familias con heridas, desde el momento que muchas de ellas tuvieron que afrontar un aborto no deseado, al mismo tiempo que describe a hijos únicos que se han acostumbrado a no compartir, a ser la única preocupación y eje de sus padres.
La película que, en un principio, se concibió como un drama, va pronto tomando aire de thriller desde el momento que hace la aparición el sensible adolescente Shuo. Este, debido a la falta de cariño que arrastra, se siente fascinado por esos padres que se preocupan totalmente por su hijo mientras viven en una situación económica y cultural excelente, mientras él proviene de un origen humilde, donde intuimos ha salido adelante gracias a su inteligencia y resilencia.
Todo ese relato está plasmado en pantalla en un montaje donde ofrece la descripción de la vida de esa familia de forma paralela con imágenes del microcrosmos, siempre en continua evolución. Una película donde hay miradas que hablan y situaciones que invitan al espectador a hacer sus propias conjeturas sobre los personajes que salen en pantalla, sobre su comportamiento y secretos: ¿Realmente Shuo es tan buen chico como aparenta o es una táctica para conquistar a los padres de su compañero Wei?
Breve historia de una familia sirve para mostrar una imagen de una China que goza de una situación económica bastante boyante, a pesar de su falta de libertad