Sinopsis oficial
Han pasado cinco años de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana. La nominada al Oscar® Scarlett Johansson encarna a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir el material genético. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos y todos acabarán en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.
La crítica -
Por Juana Samanes
Han pasado cinco años desde lo narrado en Jurassic World Dominion y la moda de los dinosaurios y las grandes criaturas ha pasado, pero una corporación farmaceútica sigue estando interesada en ellas porque ha descubierto que en el ADN de tres de las criaturas más grandes, que habitan actualmente en la biosfera tropical, puede encontrarse la clave para la fabricación de un medicamento que será milagroso para la raza humana. De ahí que para extraérselo contraten a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas que reúne a un eficiente equipo de especialistas para acometer esta misión casi imposible. Pero la operación liderada por Zora se encontrará, durante esta aventura, con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos. Todos ellos, mercenarios y la familia (donde hay una niña) acabarán en la isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, conviven especies de dinosaurios muy peligrosas y desconocidas.
Jurassic World: El Renacer es entretenida, está bien rodada, cuenta con efectos visuales fantásticos al igual que unos efectos digitales que recrean a los animales prehistóricos ayudados por La animatrónica. Además a esto se suma un buen elenco, donde destaca la famosa actriz Scarlett Johansson, genial en su papel de valiente y resolutiva líder del equipo de mercenarios. Pero a pesar de todos estos aciertos, nos encontramos ante un film poco original, con situaciones de acción como persecuciones y enfrentamientos a las gigantescas criaturas que suenan "a déjà vu" y es que es difícil innovar en una franquicia, que comenzó hace tres décadas, y que lleva en cine seis entregas: tres de Jurassic Park y otras tres de Jurassic World. De hecho, el argumento de este film, aunque lleva el nombre de World recuerda más a la primera película, algo que no es casual si tenemos en cuenta que David Koepp fue el guionista del film original de Parque Jurásico.
Eso si, los estudios Universal han puesto toda la carne en el asador, algo nada extraño si se tiene en cuenta que las películas de esta franquicia han recaudado la friolera de mil millones de dólares cada una de ellas. Esa es la razón de que además de un reparto de actores famosos se haya contado con un director como Gareth Edwards, que se maneja muy bien en el género de aventuras (Rogue One: Una historia de Star Wars) y éste haya colaborado con grandes profesionales en el tema técnico como el director de fotografía John Mathieson, nominado en dos ocasiones a los Oscar (las entregas de Gladiator y Logan); el diseñador de producción, James Clyne (ilustrador conceptual en Avatar);o el compositor Alexandre Desplat.
Hay que señalar que el impulsor de Jurassic World: El Renacer ha sido el mismísimo Steven Spielberg como productor, quien creyó firmemente que el tema de los dinosaurios no quedaba cerrado con las dos trilogias anteriores.