Sinopsis oficial
Después de 40 años dando clase en Roma, Michele logra que lo destinen a una pequeña escuela rural ubicada en el Parque Nacional de los Abruzos. Gracias a la ayuda de la subdirectora Agnese y de los alumnos, Michele se integra rápidamente en la comunidad. Sin embargo, cuando todo parece ir bien, llega la noticia de que la escuela cerrará en junio por falta de inscripciones. Comienza así una carrera contrarreloj para evitar por todos lo medios el cierre.
La crítica -
Por Juana Samanes
Amable y simpática comedia italiana, ambientada en el mundo escolar, que viene precedida de un gran éxito de taquilla en su país.
Michele se encuentra desmotivado tras cuatro décadas dando clases en un colegio público de Roma. Amante de la naturaleza, pide que le destinen a una pequeña escuela ubicada en el Parque Nacional de los Abruzos. Alli, a pesar de su ignorancia sobre el medio rural se integra pronto en la comunidad gracias a la ayuda de la subdirectora Agnese y de los alumnos. Pero, cuando todo parece ir sobre ruedas, llega la noticia de que la escuela cerrará en junio por escasez de un mínimo de alumnos. Comienza así una carrera contrarreloj para evitar por todos los medios el cierre.
Bienvenido a la montaña, como se intuye por el argumento, habla del magisterio vocacional donde se suplen las carencias con imaginación y cariño hacia los alumnos, pero aborda muchos más temas, incluso alguno de ellos metido "con calzador". El más señalado, y que los españoles entendemos perfectamente, es el que aquí denominamos de "la España vaciada" puesto que ocurre lo mismo en Italia: la muerte del medio rural si no se ponen medios para que haya futuro para los jóvenes.Además la película aprovecha para hacer una divertida crítica a la burocracia y los políticos traducido en los enfrentamientos entre municipios para lograr subvenciones que lo hagan posible. A esto hay que sumar referencias a los ecologistas "de postal", la emigración (es de carcajada la secuencia donde para conseguir un alumno de origen musulmán prometen a sus padres prebendas materiales de todo tipo), la soledad de los que deciden quedarse y, no podía faltar, una concesión a la ideología de género, con esa chica lesbiana a la que sus padres no entienden sus tendencias sexuales.
La película rezuma humor y cuenta con la anécdota de que, aunque la pareja protagonista está encarnada por dos intérpretes con mucha trayectoria,como son Antonio Albanese (Mamá o papá) y Virginia Raffaele (Romanzo criminale), la mayoría del reparto se está compuesto de actores no profesionales de la zona, lo que le otorga a la película un toque de frescura.
Su rodaje tuvo lugar en los mismos bellos parajes donde se desarrolla la acción, es decir, en el Parque Nacional d'Abruzzo, y en los municipios de Lazio Molise, Pescasseroli o L'Aquila.