Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La 7 Rioja siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Cine

LOS LAZOS QUE NOS UNEN Drama

Sinopsis oficial

Sandra, ajena a la idea de formar una familia, se ve involucrada en la cotidianidad y las emociones de Alex y sus hijos, especialmente con Elliott (César Botti), un niño precoz de seis años cuya mirada sincera rompe las defensas de la protagonista

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

Sandra es una mujer independiente, que optó por la soltería hace años y que regenta una librería feminista. No obstante se ve involucrada en la tragedia que vive su vecino Alex cuando se queda viudo con dos hijos de corta edad , ello la llevará a emprender un viaje emocional que nunca imaginó.

   Muy conmovedora en su desarrollo, este drama inspirado en la novela Lintimité, de Alice Ferney, nos habla de lazos entre amigos que, en ocasiones, son más fuertes y tienen más calado que los que mantenemos con algunos familiares. A este respecto hay que felicitar a la directora Carine Tardieu quien describe con mucha sensibilidad esos  afectos. Para ello utiliza la figura de Sandra, una mujer que nunca se planteó la maternidad pero que cuando entra en su vida el pequeño Elliot (interpretado con veracidad por el niño César Botti) la seduce emocionalmente y es capaz de demostrar que es una mujer de buen corazón y  a quien la compasión no la `pilla de lado, a pesar de la sociedad individualista en la que vivimos actualmente, al menos en Occidente,que es lo que conocemos. Todo eso tiene de delicioso esta película, aunque se apunte a la moda de ser comprensiva  con los nuevos modelos de familia, generados por los divorcios. Queda muy bonito que el paso del tiempo lo palpemos a través del crecimiento de los niños.

La también directora Valeria Bruni-Tedeschi interpreta el papel de su vida al encarnar a esa mujer capaz de sentir un amor que ella misma desconocía que llevaba dentro y que solo necesitaba un toque para salir a la luz.

   Los responsables del film ha definido Los lazos que nos unen como una historia sobre la familia que no elegimos y sobre el amor que nos encuentra. A lo que habría que añadir, sobre la vida misma, una frase tan popular como certera: "Si quieres hacer  reír a Dios, cuéntale tus planes"

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 90'
Director: Carine Tardieu
Reparto: Valeria Bruni-Tedeschi, Pio Marmai, Vimala Pons y César Botti
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Año: 2024
LOS LAZOS QUE NOS UNEN
+16